En este momento estás viendo Como elegir tu mejor criadero de labradores

Como elegir tu mejor criadero de labradores

Cria responsable

Como elegir tu mejor criadero de labradores.

Elegir un criadero de labradores, cuando queremos adquirir un cachorro para aumentar la familia es una tarea que, en este país, nos da muchas opciones ya que somos muchos los que nos dedicamos, en mayor o menor medida, ya sea por afición o por que suponga un medio de vida o incluso como camuflan algunos un medio de vida como si fuese una afición.

Independientemente de la actitud mercantilista, o no, que cada criador de labradores lleve a cabo en su labor, las pautas para criar, deben ser siempre llevadas a cabo partiendo de los cimientos necesarios para tener un buen resultado.

En definitiva de lo que se trata es en saber que debes exigir y hasta que punto puedes exigir a un criador para que , dicho finamente, no te den «gato» por labrador o mejor dicho no «te la cuele» algún sinverguenza que se quiera aprovechar de tu ilusión y tu dinero.

Partimos de la base de que el cachorro de labrador que tu quieres es un cachorro de labrador para compañía y lo primero que te interesa es que sea sano. Además lo quieres bonito acorde con todas las cualidades morfológicas, dentro de lo posible, características de la raza.

Porsupuesto que nadie quiere comprar un cachorro de labrador para tener en el futuro un perro que le guarde el cortijo y no entren los ladrones. El carácter del labrador no se caracteriza por eso y tu lo sabes. Así que buscas un cachorro que en el futuro sea un perro tranquilo en casa, enérgico en el juego, dispuesto a complacer a su dueño a cambio de un trocito de salsicha.

Cuando la elección del cachorro tiene otro tipo de intereses las pautas para llevar a cabo la elección será más exaustiva y llevada a cabo por el profesional que corresponda, como sería por ejemplo elegir un buen perro para trabajar en una labor determinada o elegido para aspirar a ganar todas las exposiciones de belleza del mundo.

Aquí nos centramos en elegir al criador de labradores que trabaja para ofrecerte, dentro de los límites que la naturaleza impone, el cachorro sano, guapo y simpático que quieres.

No soy yo la persona con más experiencia del mundo pero después de algunas camadas, siempre criando con mucha ilusión, ya sé que surgen sorpresas inesperadas que pueden acarrear consecuencias y te dan una lección que no se estudia de otra forma que no sea el antiguo sistema de prueba-error.

No me enrollo más, voy a darte una serie de principios, características o cualidades que si las cumples en la elección del criadero de labradores que quieres que proceda tu cachorro pueden ahorrarte una serie de inconvenientes y consecuencias leves, graves o incluso muy graves.

Honestidad

 Lo primero con lo que debemos contar a la hora de negociar algo, en cualquier «negocio» que queramos llevar a cabo es el principio de buena fe, por parte del criador.

Juridicamente la mala fe debe de ser demostrada pero eso de que todo el mundo es inocente hasta que no se demuestra lo contrario no lo comparto, y no lo comparto, por que se puede camuflar la mala fe sin ser descubierta y si compras el cachorro a alguien que tiene la estafa interiorizada como un medio de vida será tarde cuando lo descubras y padecerás las consecuencias de una mala elección de ese criador de labradores. Además ya tendrás una relación afectiva con tu animal y lo que menos te apetece es reclamar nada como si tu perro fuese un objeto.

No será difícil toparte con alguien que aprovechando el desconocimiento de sus clientes aprovecha esto para sacarse unos euros a consta de un animal problemático y una familia ilusionada. Así que no está de más que por medio de recomendaciones conozcas quien es ese criador, como trabaja que intereses tiene, y, si estará dispuesto a ser honesto y dejarte bien claro que es lo que te llevas de su casa incluyendo no solo virtudes, sino además, los posibles defectos o limitaciones.

No siempre salen las cosas bien o todo lo bien que deseamos, criar a largo plazo, es una tarea difícil, antes o después nos topamos con contrariedades, y podemos o no, darnos cuenta de alguna tara que surja en un momento determinado, pero no es justo hacerse el loco y decir «no me he dado cuenta».

Así que en la medida de lo posible asegúrate que la mala fe no tape taras ocultas de los reproductores, enfermedades que puedan padecer los reproductores, una forma de criar desordenada que suponga una explotación excesiva de las reproductoras y que no atienda a principios éticos y supongan el malestar de los perros del criador, que no son animales de a bastos como los cerdos.

 Que el criadero sea una empresa o no para que alguien se gane la vida en principio no deberia ser un inconveniente, basta con que ese criador cumpla bien el primer punto y sea honesto. No comparto la idea de que quienes viven de los animales o de los perros en concreto sean por necesidad una mala opción. No todos valoran más el dinero que su profesionalidad. Aunque no por ello debes dejar de lado ninguna otra de las condiciones y tener claro que su profesionalidad no haga la vista gorda al trabajo bien hecho o que alguien aproveche su buena fama y la confianza que su experiencia genera para no cumplir con las condiciones de una forma de criar responsable.

 Lo que el criador de labradores tiene que aportar con el cachorro.

Un cachorro criado de forma adecuada debe de cumplir con una serie de condiciones que el criador de labradores no debe dejar de lado en su labor de selección. El cachorro por motivos de socialización no se debe de entregar antes de las siete u ocho semanas. Las vacunas correspondientes y desparasitaciones necesarias. Este proceso veterinario no se queda ahí y tu deberás continuar las revacunaciones cuando lo marque tu veterinario e igual con las desparasitaciones internas o externas. Además de las condiciones veterinarias básicas exige siempre que vayas a comprar un cachorro de labrador los certificados de salud de los padres. Con estos certificados la probabilidad de que tu cachorro sea un perro, en el futuro, sano aumenta. Pide siempre certificados de caderas y codos de ambos productores y que demuestren que están libres de displasia, solo en cierta medida te garantizan que se ha hecho lo posible para que tu cachorro en el futuro no sea displásico. Digo que garantiza en cierta medida por que la posibilidad de que tu perro en el futuro sea displásico es imposible, a día de hoy, de extinguir al cien por cien. También pide los certificados que demuestren que tu cachorro no padecerá APR (atrofia progresiva de retina). Es una enfermedad genética que está demostrado que ha estado muy presente en los ejemplares de esta raza y hay que controlarla por que si el cachorro se viese afectado por ella acabaría en pocos años quedándose ciego. Es algo fácil de controlar y lo que el criador debe ofrecerte para que sepas que tu cachorro no padecerá APR son los certificados de los padres ya sean propios o por parentesco para saber que el cachorro no se verá afectado.

Deberías, en la medida de lo posible, ver los padres, al menos la madre, para que tengas una idea de como puede ser tu cachorro en el futuro.
El criador siempre debe de estar dispuesto a atender, en función de su conocimiento, o informar todas las dudas que te surjan y por si no tienes experiencia debe instruirte en como debe de ser el ambiente que debes generarle al cachorro para los primeros días en su nueva familia.

Por supuesto tu mascota no va a provenir nunca de criaderos que bajo la excusa de que lo hacen por afición, sin control, te ofrecen un precio más económico y no te aportan las condiciones de entrega del cachorro que deben de ser. Alegando que es solo por afición quieren excusarse en no hacerle las pruebas de salud a los reproductores, no eligen las parejas en función a ningún criterio y juntan perros sin conocer lo más mínimo que esperan de ese cruce. Se anuncian en paginas de anuncios clasificados. Desde la más completa ignorancia y sin la más mínima intención de aprender buscan un hueco en el mercado al precio más económico a consta del trato inadecuado a los animales y bajo unas condiciones en la forma de criar alejadas a las que deben de ser. En esta elección tienes más papeletas para que te toque un cachorro al que le puedes acabar teniendo más pena que cariño.

Conclusión:

La base de de una elección adecuada está en encontrar un criador responsable que lleve su labor de una forma profesional. Nadie puede hacer magia y conseguir la perfección, de echo en ocasiones nos encontramos con casos comprometidos. Haciendo las cosas bien, a veces salen bien, pero no siempre pero esto no debe ser excusa para ampararse en malas practicas aprovechando la ilusión y confianza de quienes quieren ampliar su familia con un buen cachorro. Las condiciones de entrega adecuadas y el trato personal, acorde con tus necesidades también son de vital importancia para empezar con buen pie la llegada a casa de tu mascota.

Hasta aquí algunos consejos muy básicos, pero que suponen un buen filtro, para empezar a seleccionar tu mejor criadero de labradores.

Javer-Keleb Labradors

Trabajo para conseguir la mejor satisfacción de quienes valoran, tanto como yo, una forma de trabajar honesta y eficiente dentro de la profesionalidad que conlleva criar y seleccionar ejemplares de labrador retriever.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. enma

    Muy cierto es, que antes que el cachorro, hay que elegir al criador adecuado. A mi me llegó a engañar una criadora que presumía de profesional y acabó todo fatal.

  2. Enrique C

    Javer que tan cierto es que los labradores chocolates duran menos años que los demás?

    1. Javer-Keleb

      Tengo entendido que los labradores de color chocolate, estadísticamente, viven menos que los negros y los amarillos, tienen más tendencia a padecer sordera y además son más nerviosos.

      Pero estos son datos que se desprenden de observaciones estadísticas sin que se haya podido probar una relación entre la genética, concretamente, de los ejemplares color chocolate sin que pueda probarse o explicarse científicamente por que es así. No obstante los ejemplares de labrador color chocolate no debemos considerarlos, menos fuertes ni menos sanos que los negros o amarillos a pesar de los datos que pueda desprender la estadística.

Deja una respuesta