En este momento estás viendo Como dar la bienvenida a tu cachorro

Como dar la bienvenida a tu cachorro

Como dar la bienvenida a tu cachorro:

Como dar  la bienvenida a  tu cachorro a casa para que todo sea lo más bonito, cómodo y fácil posible. Este es el primer objetivo que tienes que marcarte para empezar a disfrutar de nueva mascota.

“Hombre prevenido vale por dos” así que prepárate bien  tú y tu entorno para recibir a tu cachorro, cachorra o cachorre.

Su espacio

Espacio, distribución y enseres dedicados al animal deben de estar perfectamente organizados para  que brindes la mejor bienvenida a tu cachorro cuando  llegue a casa.

Su entorno: Primero cuida su entorno; donde dormirá, donde podrá estar cuando esté solo, sin que suponga un peligro para el ni moleste a los vecinos.

Además este entorno aunque parezca obvio debe de estar libre de cualquier objeto, enseres, muebles etc que pueda romper. Así te ahorraras en disgustos, ganarás en comodidad y serás más feliz.

Enseres

A primera hora mientras puede, o no, salir a la calle y tiene que aprender a aguantar y hacerse sus pipis y cacas fuera, proporciónale empapadores para que aprenda donde puede hacer pis en  los primeros momentos. Evitarás tener toda la casa llena de minas y pis.

Prepárale para estar en  este apartado juguetes, para que no se estrese. Sería recomendable usar un parque para cachorros o una jaula o incluso trasportín, que usado correctamente también vale si hablamos de espacios de tiempo más reducidos.

Comederos, bebederos, camas, juguetes, trasportín para el coche, correa, collar, champú, bolsitas para las cacas, para cuando pueda salir a la calle. Paciencia, mucha paciencia, fundamental.

Organización y horarios.

Su alimentación y ejercicio bien organizados: Establece un horario de comida y entrenamiento. Mantener un horario regular ayudará a establecer una rutina para el cachorro y a ayudar en el proceso de aprendizaje.

Educación, paciencia y aprendizaje: Ofrecer un ambiente de aprendizaje positivo, utiliza refuerzos positivos, como recompensas y elogios, para enseñarle al cachorro nuevos comportamientos y trucos. Proporcionar tiempo de juego y ejercicio. Asegúrate de dedicar tiempo suficiente a jugar y ejercitar al cachorro para ayudar a mantener su bienestar físico y mental.

Consistencia en el entrenamiento y disciplina: Es importante ser consistente en el entrenamiento y disciplina para ayudar al cachorro a comprender lo que se espera de él.

Empatía.

Proporciónale, siempre, siempre empatía y sentido común acorde a sus necesidades. Intenta comprender que quiere decir y que quieren decir sus gestos. No dudes en estudiar, aprender y formarte lo necesario para poder brindarle la mejor educación posible, tanto en su socialización como en su aprendizaje más avanzado en el adiestramiento. Esto es fundamental para que no caigas en el error de hacer mal este proceso tan importante y que marcará el resto de su vida contigo y vuestro bienestar en común.

En RESUMEN Y PUNTUALIZADO DA LA BIENVENIDA A TU CACHORRO:

  1. Prepara su espacio: Antes de que llegue, asegúrate de tener un lugar acogedor y seguro listo para tu cachorrito. Puede ser una cama suave, juguetes y un área designada para hacer sus necesidades. Eso es muy importante en la bienvenida a tu cachoro. 
  2. ¡Hora de socializar!: Desde el primer día, presenta a tu cachorro a diferentes personas, lugares y otros perros de manera gradual. Esto lo ayudará a ser un perro seguro y sociable en el futuro. Que todos en casa estén preparados para jugar, interactuar y recibir en el la bienvenida a tu cachorro. 
  3. Establece una rutina: Los perros aman la previsibilidad. Establecer horarios regulares para comer, dormir y hacer ejercicio ayudará a tu cachorro a adaptarse más rápido a su nuevo hogar.
  4. Entrenamiento positivo: Utiliza el refuerzo positivo y la paciencia para enseñarle buenos hábitos. Recuerda, los cachorros son como esponjas, ¡así que sé consistente y paciente! Este factor apúntatelo bien como punto importante de la bienvenida a tu cachorro.
  5. Explora el mundo juntos: Lleva a tu cachorro a explorar diferentes lugares, pero asegúrate de que esté seguro y bajo control. ¡Será una aventura emocionante para ambos!
  6. Nutrición adecuada: Consulta con tu veterinario sobre la mejor dieta para tu cachorro. Una buena nutrición es fundamental para su salud y desarrollo.
  7. Visitas al veterinario: No te olvides de programar visitas regulares al veterinario para mantener a tu cachorro sano y feliz. Las vacunas y controles de salud son imprescindibles.
  8. Juegos y ejercicio: Los cachorros tienen mucha energía para gastar. Asegúrate de proporcionarle suficiente ejercicio y tiempo de juego para mantenerlo feliz y saludable.
  9. Estímulo mental: ¡No olvides ejercitar su mente también! Juegos de rompecabezas y entrenamiento de obediencia son geniales para mantener a tu cachorro mentalmente ágil.
  10. ¡Amor incondicional!: Y lo más importante, dale mucho amor y cariño a tu cachorro. Los lazos que crees desde el principio serán para toda la vida.

¡Espero que estos consejos te ayuden a dar la mejor bienvenida posible a tu nuevo compañero peludo! Recuerda que cada cachorro es único, así que diviértete descubriendo el mundo juntos y creando recuerdos inolvidables.

Javer-Keleb

Trabajo para conseguir la mejor satisfacción de quienes valoran, tanto como yo, una forma de trabajar honesta y eficiente dentro de la profesionalidad que conlleva criar y seleccionar ejemplares de labrador retriever.

Deja una respuesta