En este momento estás viendo Alimentación canina equilibrada y saludable

Alimentación canina equilibrada y saludable

perro-comiendo2

Alimentación canina es sinónimo de salud.

Como alimentar a tu cachorro para tener un perro fuerte, sano y guapo.

La alimentación del cachorro es especialmente importante debido a que de ella depende el desarrollo morfológico, esquelético y la salud de la que disfrutará, el perro, el resto de su vida. Una buena alimentación mantendrá a tu cachorro alejado del veterinario y será una buena base para disfrutar de una salud fuerte en el futuro. Invertir en una alimentación adecuada durante el primer año de vida, sobre todo, supondrá un ahorro de dinero e inconvenientes en el futuro. Además de que disfrutarás de un animal con mejor pelo, mejor calidad de piel y un mejor estado de ánimo. Ten en cuenta que una alimentación y cuidados veterinarios básicos, de calidad y bien llevados al día le aportarán a tu cachorro unas defensas más fuertes con las que afrontar los ataques de virus, bacterias etc… presentes incluso en los ambientes más «limpios», en fin, como todo en la vida, lo que se hace bien te llevará por buen camino. Recuerda: «Si decidiste tener un perro también decidiste cuidarlo y alimentarlo adecuadamente». Para tí que llevas una tenencia responsable no existe otra forma de hacer las cosas que no sea hacerlas bien.

¿Que pienso le doy?

Te aconsejo que le des un pienso de gama alta, no recomiendo ninguna marca en especial. Dependiendo del clima de tu zona el tipo de vida que lleve el cachorro, más activa o sedentaria, si está más a la interperie o más bien dentro de casa etc… entre otros factores, ya dependerá la marca y el pienso en concreto que podría resultar más beneficioso para el cachorro o cachorra. Si no te queda claro puedes consultar a tu veterinario, criador o al fabricante de piensos.

Otra cosa a tener en cuenta es que el pienso debe de ser el que mejor vaya para el tipo de perro que tenemos. Si es un labrador utilizaremos un pienso fabricado para razas robustas. No se utilizaría el mismo pienso de cachorro para alimentar un yorkside que a un dogo alemán, por ejemplo. Todos los fabricantes, de calidad, tienen dentro de su gama una alimentación más adecuada o concreta para nuestro cachorro o perro, dependiendo de la edad, tipo de perro, tamaño de adulto y otros factores.

La alimentación del cachorro durante el crecimiento.

Si abasteces las necesidades nutricionales de tu cachorro con un pienso de gama alta y de calidad no es necesario, para nada, suplementar su dieta. Evitar sobrealimentar al cachorro, un perro sano no es para nada un perro gordo, es muy importante evitar administrarles calcio o fósforo, a no ser que por algún motivo lo indique el veterinario. Muy recomendable evitar también administrarle suplementos energéticos a base de huevos completos, zanahoria, miel etc… Todo ello puede dar lugar, además de una sobrealimentación, a un desequilibrio alimenticio de nuestro cachorro y otras consecuencias que tienen su origen en una alimentación inadecuada, teniendo en cuenta que es un perro, por muy beneficiosos que puedan resultar ciertos alimentos para los humanos.

Tanto para un cachorro como para un perro adulto no se recomienda alimentarlo con comida casera. Cosas que para los humanos son alimentos para los perros pueden ser nocivas. Un exceso de sal a un perro puede provocar convulsiones, diarrea y hasta vómitos, la sal en dosis que para una persona nunca serían toxica para un perro puede resultar todo un veneno. Administrarle huevos crudos, en exceso, a nuestros perros es un error que se comete usualmente. Cuando el huevo crudo se suministra completo se les está aportando, por medio de la clara, una enzima que hace difícil la absorción de la vitamina B y acaba repercutiendo la salud sobre su pelo, uñas etc, (deben de suministrarse en su justa medida) . La leche o productos lácteos producen en los perros, y más aún cuando son cachorros, diarreas y molestias digestivas muy desagradables. Ajos, administrados en grandes cantidades o regularmente destruyen la células rojas causando anemia, vómitos y debilidad, (el ajo en ocasiones es beneficioso utilizándolo en la justa medida durante un tiempo determinado). Recuerda que siempre que administres ajos y huevo lo hagas conociendo las dosis que realmente puedan resultar beneficiosas para tu perro, sin excesos.

¿Cuanto y cuantas veces al día debe de comer nuestro cachorro?

Pues a medida que va creciendo se va aumentando la dosis. Por ejemplo si con dos meses come 150 gramos con tres podrían ya ser 180 Gramos. Las cantidades divididas en dos veces al día, como mínimo. Sí podemos dividir las tomas de comida en tres al día para nuestro cachorro de labrador mejor que mejor. En cuanto a las cantidades depende del tipo de perro. En los sacos de pienso suele venir indicada la cantidad de comida que debe de tomar nuestro cachorro, dependiendo de la edad y el tipo de perro, si es raza robusta, grande, mediana etc, en un día, la cual dividiremos en tres veces. Las cantidades son orientativas, ya viendo que tal va puedes aumentar o disminuir un poco. No todos los perros aunque sean de la misma raza necesitan la mima cantidad de alimento. Esto es debido a factores como la forma de vida, más o menos sedentaria, o al carácter del animal el metabolismo etc…

Ejemplo de cuadro con la información sobre cantidad de pienso al día, según la raza del perro, que debemos suministras. Consulte en su propio saco de pienso la cantidad aproximada que debe administrar a su cachorro o perro.

Raciones de pienso diarias
Raciones de cantidad de pienso diarias segun el peso, de adulto, que tendrá tu cachorro. En tu saco de pienso debe de localizarse un cuadro similar a este.

Si por el motivo que sea decides cambiar el pienso que toma tu peludo amigo, hazlo mezclando el nuevo pienso con el que vas a dejar de darle. El cambio así se hace de forma gradual y es mucho mejor. La finalidad es evitar las consecuencias que pueden provocar el cambio brusco de alimentación como puede ser, en algunas ocasiones, diarrea, sobre todo en cachorros.

Hacer ejercicio moderado y mantener una buena alimentación es esencial para tener un cachorro que en el futuro sea un perro sano. Evita siempre tener la comida donde al descuidarte pueda comérsela, los labradores son enormemente tragones. Evita proporcoinarle alimentación casera, además hay nutrientes que pueden ser dañinos para animales por muy bien que vengan al consumo humano. Muy importante es evitar que nuestro cachorro sea un perro gordito. Puede afectar a la formación y desarollo de sus articulaciones durante el periodo de crecimiento. Así que ojo con los «gorditos/as».

Por último pero no menos importante es tener en cuenta que dentro de la alimentación no todo es comida. El agua no debe faltar en ningún momento. Siempre debe de tener nuestra mascota un recipiente al que acudir y tenga agua fresca y limpia, sobre todo en verano.

Torsión de Estómago

Trataré la torsión de estómago en otra ocasión de forma más exaustiva, ya que el labrador retriever por la profundidad del costillar que lo caracteriza puede verse afectado por este mal.

En cuanto a la relación que existe entre la alimentación y la torsión de estómago, en este apartado, al menos, debo comentar que es muy importante no alimentar a nuestro perro, ya sea cachorro o adulto, antes de hacer ejercicio y siempre mejor después de que descanse de una actividad física, mediana o fuerte.
Si por ejemplo sueles salir a correr con tu perro o a dar un largo paseo por la tarde, dale de comer por la mañana muy temprano. Muy importante evitar ejercicios bruscos por parte de nuestro perro durante las tres horas posteriores a la comida y la hora anterior a la comida. Si bebe agua compulsivamente o aparentemente en exceso mejor racionalizár. No aconsejo alimentarlo por la noche. No dejarlo engullir alimento en grandes cantidades, mejor dosificar la cantidad de alimento aunque sea adulto, con el fin de prevenir la torsión de estómago. La utilización de alimentación a base de carne cruda también previenen este mal, que puede provocar facilmente la muerte si no se trata con extrema urgencia. Hasta aquí algunos consejos, de este humilde criador de labradores sobre la alimentación canina de mascotas.

Javer-Keleb Labradors

Trabajo para conseguir la mejor satisfacción de quienes valoran, tanto como yo, una forma de trabajar honesta y eficiente dentro de la profesionalidad que conlleva criar y seleccionar ejemplares de labrador retriever.

Esta entrada tiene 4 comentarios

  1. Juan Andres Martin

    Buenas Tardes.El sabado pasado mi perrita tuvo una torsion gastrica. La llevamos urgentemente a Animalia de Barcelona , entro en quirofano recolocando el estomago y extirpando el bazo por estar necrotico.
    Se va recuperando bien pero un punto de la herida le va suturando todos los dias liquido transparente de color rogizo. Me han dicho que es normal. Mi otra preocupacion es las dosis de comida, los cuartro primeros dias le he dado las de royal canina de dieta pero ahora de doy una toma sobre las 9h, otra 13h ,otra 17h , otra 21h de 187g, de pienso mezclado con agua.Le doy agua mas o menenos una hora despues de la comida pero come muy rapidamente.Le he comprado un comedero con protuberancias pero me da la sensacion que se pone mas nerviosa. Antes de pasarle esto salia a pasear por el campo 1/2h a 1h y luego comia pero el dia de la torxion solo camino 10 minutos por estar lloviendo, eso si comio copioso y bebio rapido, despues intento vomitar y no pudo. Ella es dogo aleman azul de 55Kg. ¿Que debo hacer y que dosis de aliento debo darle ? Muchas gracias y un saludo afectuoso.

  2. Antonio

    Hola, aquí se presentan unos consejos muy básicos para prevenir la torsión. La situación que usted presenta es ya más complicada. A nivel personal puedo darle mi opinión fundada en conocimientos adquiridos a medida que he ido conociendo todo lo que se sobre este u otros temas. El primer consejo es que la alimentación, en este caso, debe de administrarla según le indique el veterinario y ser muy riguroso en las tomas como ya veo que está haciendo.
    Le podría aconsejar también que considerara dieta húmeda, como carne de lata, siempre consultando previamente a su veterinario.
    La torsión de estómago se sabe que esta relacionada con hábitos de alimentación inadecuados y en razas como la suya, que son grandes y costillar muy amplio, por desgracia es algo habitual y más a partir de cierta edad.
    Un saludo y suerte, espero que todo le vaya bien.

  3. ana dominguez

    Hola, vivo en Cuba, La Habana, acabo de comprar una cachorrita chocolate. Tus posts son una excelente guía para cómo hacer con ella. Pero éste sobre la alimentación me crea mucha inquietud. En mi país no se consigue el pienso para perros. Tradicionalmente los perros aquí se alimentan a base de viandas y vegetales hervidos, y alguna que otra vez se adiciona carne o pollo, más frecuente pollo. Pudieras orientarme acerca de qué comida casera es la mejor para mi labrador. Gracias.

    1. Javer-Keleb Labradors

      HOlaa… Como alternativa a la alimentación convencional, pienso, esta la dieta BARF. La dieta BARF o ACBA tiene tiene muchas ventajas y de echo hay familias que no quieren darle pienso a sus perros ni aunque fuese regalado debido a las ventajas que tiene alimentar tus perros aunque haya incluso que tener en ocasiones que cocinar para ellos. El caso sería conseguir recetas para conseguir los preparados nutricionales que requiere un cachorro de labrador, como es en tu caso. Te paso un enlace que si no lo has encontrado ya puede serte muy útil para conocer esta forma de alimentar a nuestros «amiguitos» ( https://soyunperro.com/dieta-barf/ ). Prometo ponerme las pilas y mejorar la información. Quiero pedirte disculpas por la tardanza en la respuesta y agradecerte tu comentario.

Deja una respuesta