En este momento estás viendo Labradores color  chocolate, perros muy dulces.

Labradores color chocolate, perros muy dulces.

El labrador chocolate. Conócelo a fondo.

labrador chocolate

Labradores color chocolate

El labrador color chocolate es un perro amigable, confiado y cariñoso, al igual que lo son los ejemplares de color negro o amarillo.  Con un gran carácter y un gran atractivo como mascota, es un perro que puede ser perfectamente un miembro más de tu familia y del que una vez que lo conoces no quieres desprenderte.

Se dice, comenta y rumorea que los labradores color chocolate son mas nerviosos, menos inteligente, mas difíciles de adiestras, que tienen menos esperanza de vida, que tienen mas tendencia  a padecer sordera y muchas otros rumores más, que sus colegas los negros o amarillos. Nada más lejos de la realidad y ni en carácter ni en salud ni otros aspectos el labrador chocolate es menos que el labrador amarillo o el labrador negro.

Origen del labrador chocolate. Un poco de historia.

Los Labrador Retrievers fueron reconocidos por el Kennel Club del Reino Unido en 1903 y por el AKC en 1917. La raza Labrador fue desarrollada principalmente por una pareja de aristócratas ingleses en el siglo XIX, a partir de perros que habían importado de América del Norte.

Aunque nuestros primeros Labrador Retrievers eran predominantemente negros, a lo largo de la historia de la raza , los perros Labrador chocolate  han aparecido ocasionalmente en camadas de cachorros.

¡En el siglo pasado, los cachorros de chocolate a veces eran sacrificados al nacer!  el negro era el único color considerado como color legítimo para un Labrador. La explicación a esto la encontramos en el hecho de que eran perros usados para cazar. Los labradores negros se camuflaban mejor por su color, o eso se consideraba, y por lo tanto eran preferidos a los amarillos y chocolates, mas vistosos y considerados menos válidos para cazar.

Aunque los ejemplares de labrador que no fuesen negros en muchas ocasiones se sacrificaban, no siempre, no se terminaron extinguiendo sobre todo a los genes recesivos sobre todo.

 

¿Cómo se hereda el color chocolate en los labradores?

Para entender cómo pueden nacer cachorros marrones de dos perros negros, debemos echar un vistazo a cómo se hereda el color del pelaje en el Labrador retriever. Ya escribí un artículo en el que me esmeré bastante y que es uno de los mas leidos de este blog. Se trata de la genética de color del labrador retriever.

Para que un labrador sea color chocolate debe de darse la circunstancia de que se repitan los genes b. Un labrador chocolate tiene dos copias de este gen por decirlo así seria bb. En caso de ser Bb estaríamos hablando de negro portador de chocolate.

El gen marrón puede estar de forma recesiva en ejemplares negros y amarillos. Así los hijos de perros negros y amarillos que porten el gen chocolate pueden ser chocolates si su pareja también portan gen chocolate dando como resultado ejemplares bb (que son labradores de color chocolate)

 

¿Cuándo se hicieron populares Chocolate Labs?

En las décadas de 1920 y 1930, algunos labradores marrones aparecían como perros de caza seleccionados por sus dueños a la vista de que eran buenos y aptos perros de trabajo. Pero durante algunos años más, el color marrón no fue ampliamente aceptado por los aficionados del labrador retriever. No fue hasta la década de 1960  cuando  los labradores marrones o chocolates comenzaron a ganar popularidad.

La demanda del labrador marrón provino de familias particulares que empezaron a considerarlo un excelente perro de familia. A partir de entonces fue cuando se les denomino sobre todo labradores chocolate y no se les conocia tanto como labradores de color marrón. Siempre han sido preferidos los ejemplares más oscuros. A estos ejemplares más oscuros se les denominaba y denominan a día de hoy color hígado. Asi es fácil encontrar expresiones del tipo «labrador chocolate hígado».

 

Labrador chocolate vs Labrador negro.

A medida que el los labradores de color marrón chocolate fueron haciéndose populares, por el motivo mencionado anteriormente, principalmente impulsados como compañeros de familia, fue creciendo una brecha que diferenciaban a los ejemplares de los negros de los chocolates en su morfología ya que los labradores chocolates no se seleccionaban tanto para cazar como si se hacia con los labradores negros.

Esta división que se fue dando paulatinamente dio lugar a que se pudieran diferenciar dos líneas o tipos de perros diferentes. Perros de trabajo, los negros, y perros de compañía y exposición los chocolates y amarillos. Estos dos últimos no eran tan utilizados para cazar por lo que los que se seleccionaban iban orientados a otra finalidad que no era el trabajo típico conllevando a unas diferencias tanto a nivel morfológico como en su carácter.

Esta teoría hoy día yo no la comparto o no la podemos compartir ya que no se hace distinción en colores para los perros de trabajo ni mucho menos para los de compañía. Es verdad que aunque no sea oficial si que podemos observar líneas de labradores de trabajo y líneas de labradores de belleza.

Esto daría para un rato de charla entre criadores de perros y adiestradores. Por que hay gente que tiene sus ejemplares preferidos enmarcados en un color en concreto.

Personalidad del labrador chocolate

Mas que personalidad sería perronalidad, no?.

Todos conocemos mas o menos la personalidad del labrador en general como perro de familia. Aunque no todo el mundo conoce su faceta, o no es tan conocido popularmente en su faceta de perro de caza, como recogedor de piezas abatidas.

En cuanto a la personalidad del labrador color marrón chocolate podemos decir que podemos diferenciar  a los ejemplares de caza, mas activos. Por un lado estos son más atentos, mas activos y propensos a buscar complacer a su dueño haciendo lo que más le gusta que es traer las piezas abatidas, suelen ser más activos y son seleccionados para cazar por esta cualidad que lo ha hecho tan popular a todos los niveles, es un perro que se desvive por complacer.

Por otro lado si hablamos de labradores no seleccionados por su actitud exclusivamente sino por cualidades morfológicas concretas. Estamos estamos refiriéndonos al labrador de belleza.  Este es menos atento, igualmente cariñoso, excelente compañero y físicamente más robusto y menos ágil.

A nivel popular se les atribuyen a los labradores chocolate una personalidad diferente a  los de color negro o amarillo. Quiero puntualizar que esta fama, por mi experiencia, opino que para nada le corresponde. he tenido perros con diferentes niveles atención o actividad, nerviosismo, no se exactamente como calificarlo aunque si que puedo asegurar que locos los hay de todos los colores, no solo chocolate. Es más a día de hoy mis tres labradores color chocolate son excelentes compañeros de la familia, tranquilos y dispuestos a complacer como el que más.

Hasta  aquí podría contarte, no hace falta que me enrolle más.

Salud del cachorro labrador chocolate

Si quieres comprar un cachorro de labrador color chocolate pues debes de tener en cuenta una serie de cuestiones. Que sus padres estén libres de displasia de caderas y codos con los certificados que así lo demuestran es fundamental, hablemos de un cachorro chocolate o cualquier color.  También tener en cuenta la salud en tema genético hereditario. Sería seguir las pautas típicas que debes de tener en cuenta para que ese cachorro que va a tu casa sea el el futuro el perro bonito, sano y guapo que quieres. Todo empieza por elegir a un buen criador de labradores, como yo, por ejemplo. 😀

¿Son los labradores de chocolate menos saludables?

En 2018, un estudio llegó a los titulares y causó pánico entre muchos propietarios de labradores color chocolate. Su investigación sugirió que existe un vínculo entre el color del labrador y no solo la salud, sino también la esperanza de vida. Se estudiaron más de 33.000 labradores, de los cuales el 23,8% eran de chocolate. Dando un buen tamaño de muestra.

Bueno pues yo el estudio este me lo paso por el forro y desde mi experiencia y en lo que conozco de mis amigos criadores puedo decir que un labrador no va a ser menos saludable que otro amarillo o negro.

Podría enrollarme más pero ya lo haré en otros artículos a medida que me surja la inspiración y el tiempo y la fuerza me acompañen. Déjame tu comentario, plantea tus dudas, propón temas relacionados que este tema, si quieres,  vamos a debatirlo para aprender unos de otros. Nos vemos…..

Javer-Keleb

Trabajo para conseguir la mejor satisfacción de quienes valoran, tanto como yo, una forma de trabajar honesta y eficiente dentro de la profesionalidad que conlleva criar y seleccionar ejemplares de labrador retriever.

Deja una respuesta